La crisis de lactancia del segundo día, comúnmente conocida como la “noche de las vacas locas”, es una etapa que muchas madres lactantes enfrentan. Este fenómeno puede ser desconcertante, pero es normal y forma parte del proceso de adaptación.

Indice
¿Qué es la Crisis de Lactancia del Segundo Día?
La noche de las vacas locas es un término coloquial que se refiere a la segunda noche de vida del bebé, cuando suele ocurrir un fenómeno muy común y totalmente normal: el recién nacido llora de forma continua, pide pecho sin parar y parece no calmarse con nada salvo estando en brazos o al pecho. Aunque puede durar varias horas, suele concentrarse en la franja nocturna, justo cuando el agotamiento físico y emocional ya empiezan a pesar.
Este comportamiento es tan llamativo que muchas madres lo interpretan como que “algo va mal”: creen que no tienen leche, que el bebé se está quedando con hambre o que no están sabiendo hacerlo bien. Pero nada más lejos de la realidad.
¿Por qué se Produce?
Esta intensa necesidad de contacto y succión tiene varias explicaciones biológicas y emocionales completamente normales:
- El instinto de supervivencia del bebé: Biológicamente, está programado para mantenerse cerca de tu cuerpo. Llorar, succionar y no querer “soltarse” es parte de un comportamiento de apego instintivo que ha garantizado la supervivencia de nuestra especie.
- Necesidad de estímulo para que suba la leche: En los primeros días, el bebé toma calostro, una sustancia altamente nutritiva y protectora que se produce en pequeñas cantidades. Para que se inicie la transición hacia la leche madura (que suele “subir” entre el 2º y 5º día), el cuerpo necesita estímulo constante, y eso lo da el bebé succionando. Cuanto más succione, más rápido y más leche se producirá. No es que no tengas leche: estás produciendo justo lo que él necesita ahora.
- Tu bebé se da cuenta de que ya no está en el útero: El primer día suelen dormir bastante, aún bajo el efecto del parto. Pero en el segundo día, “despiertan” al mundo y se dan cuenta de que están fuera del cuerpo materno. Esto los abruma, y buscan recuperar esa sensación de protección que solo les da el pecho, el olor y el calor de mamá.
- La succión como regulador emocional y fisiológico: El pecho no es solo alimento: regula el ritmo cardíaco, la respiración, la temperatura y la ansiedad del bebé. Succionar le permite calmarse, sentirse seguro y adaptarse mejor a su nueva realidad.
Consejos para Sobrevivir la Crisis
- Ten claro que es normal y pasajero: Esta noche no es una señal de alarma, sino parte del camino natural hacia una lactancia exitosa. Saberlo te ayudará a vivirlo con más serenidad.
- Ofrece pecho a demanda, sin mirar el reloj: Olvida las tomas espaciadas o controladas. En este momento, el contacto constante con el pecho es lo mejor que puedes ofrecerle.
- Haz piel con piel el mayor tiempo posible: Desnudar al bebé (con pañal si lo necesitas) y ponerlo sobre tu pecho (también desnudo) lo calma, regula su cuerpo y estimula la lactancia de forma óptima.
- Descansa lo que puedas durante el día: La segunda noche es dura porque llega cuando tú estás muy cansada. Intenta dormir siestas cortas siempre que el bebé duerma.
- Busca un entorno de apoyo: Pide a tu pareja o acompañante que se encargue de todo lo demás: cambiar pañales, traerte agua, darte comida o simplemente estar contigo. Necesitas cuidados para cuidar.
- No suplementes si no es necesario médicamente: Dar fórmula en este momento puede interferir con la subida de la leche. Confía en tu cuerpo: el calostro es suficiente y está hecho a medida.
- Evita comentarios que te generen dudas: A veces, personal no actualizado o familiares bienintencionados pueden decir cosas como “ese niño se queda con hambre” o “tu leche no lo llena”. Ignóralos. Tú y tu bebé sabéis lo que estáis haciendo.
¿Qué más debes saber sobre la crisis de lactancia del segundo dia?
- La subida de la leche suele ocurrir entre el 2º y 5º día. Cuando suceda, empezarás a notar los pechos más llenos, el bebé mamará más eficazmente y todo irá fluyendo con mayor facilidad.
- No todas las madres y bebés viven esta noche con la misma intensidad. Algunas ni siquiera la notan. No significa que algo esté mal si tu bebé no la tiene.
- Esta noche no determina tu futuro como madre o o el futuro de tu lactancia. Es solo una etapa más. Si te sientes desbordada, es válido pedir ayuda y acompañamiento profesional.
En resumen
La crisis de lactancia del segundo día o “noche de las vacas locas” es una experiencia intensa, pero forma parte del diseño perfecto que une cuerpo, instinto y vínculo. No estás sola, no estás haciendo nada mal, y esto pasará pronto. Tu bebé está haciendo exactamente lo que necesita para crecer sano, y tú le estás dando el mejor comienzo posible. Confía en ti. 💛
Recursos Adicionales
- https://www.criarconsentidocomun.com/lactancia-la-crisis-del-segundo-dia-o-segunda-noche/
- https://blog.lactapp.es/la-crisis-la-nadie-te-ha-hablado/
Recuerda, cada experiencia es única, así que no dudes en contactarme si lo necesitas. Pincha aquí y te cuento como puedo ayudarte