Los primeros dias de lactancia son una etapa emocionante y desafiante. Comprender qué esperar, cómo prepararte y qué hacer en caso de dudas es clave para tener una experiencia positiva. En esta guía completa te cuento todo lo que necesitas saber para comenzar a amamantar con seguridad y confianza.

Indice
La importancia del inicio de la lactancia
Establecer la lactancia en las primeras horas después del parto tiene beneficios comprobados para la madre y el bebé. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la lactancia dentro de la primera hora de vida, ya que favorece el vínculo, mejora el agarre y estimula la producción de leche.
El contacto piel con piel es fundamental: no solo tranquiliza al bebé, sino que activa hormonas como la oxitocina, que favorecen la subida de la leche. Además, ayuda al recién nacido a regular su temperatura, ritmo cardíaco y niveles de glucosa.
Si estás embarazada o tienes dudas sobre si tu bebé se está alimentando correctamente, te recomiendo leer también mi artículo cómo saber si tu bebé come lo suficiente, que te orientará en esos primeros días.
Cambios en tu cuerpo y en el bebé
Durante los primeros días de lactancia, tu cuerpo produce calostro, un líquido denso y amarillento rico en anticuerpos y nutrientes. Este “oro líquido” es el alimento ideal para el recién nacido y se considera la primera vacuna que recibe. No te preocupes si parece poca cantidad: el estómago de tu bebé es del tamaño de una cereza aproximadamente y no necesita más. El calostro también tiene un efecto laxante que ayuda a expulsar el meconio.
Entre el segundo y el cuarto día, empieza la transición a leche madura y puedes notar algunas sensaciones diferentes. Es normal sentir los pechos un poco más pesados o experimentar goteo (si no lo sientes es igual de normal👌🏻. Lo que no debería sentir es dolor intenso o pánico a las tomas❌) Si sientes dolor o inflamación, mira este artículo sobre dolor al amamantar: causas frecuentes y cómo solucionarlo.
El bebé, por su parte, se está adaptando a su nueva vida fuera del útero. Esta etapa de aprendizaje requiere paciencia y mucha observación. Tras las primeras dos horas de vida, entrará en un periodo de letargo que puede durar varias horas
Este periodo es normal y lo distinguirás porque el bebé parece prácticamente un muñeco: va a dormir muy profundo, te va a costar mucho si intentas despertarlo y se siente casi como un muñeco de trapo al cogerlo en brazos
Pasado ese periodo de letargo, tu bebé se despertará y hará vida normal. De echo es posible que experimentes la crisis del segundo día o noche de las vacas locas
En cuanto a pises y cacas:
- Los dos primeros días de lactancia hará cacas de color negro, se llama meconio. Son unas cacas muy pegajosas y dificiles de limpiar
- Al tercer día, deberían empezar la transición y ponerse verdosa
- A partir del cuarto día ya deberían ser de color mostaza, líquidas e incluso pueden que tengan grumos blanquecinos
Esta transición se produce con normalidad si tu bebé toma la leche suficiente, ya que esta le ayuda a expulsar el meconio lo antes posible. Hasta las 6 semanas de vida aproximadamente, tu bebé debería hacer una caca diaria como mínimo
La cantidad de pises hasta el sexto día es proporcional a los días que tenga tu bebé, es decir:
- El primero día debería hacer como mínimo 1 pis
- El segundo 2
- Y así sucesivamente hasta el 6 día, que ya debería hacer entre 4 y 6 pañales bien cargados de pis en 24h
Además, es normal que tu bebé pierda entre un 7 y un 10% de su peso al nacer los primeros días. Si todo va bien, entre el tercer y el quinto día debería empezar a ganar peso con normalidad y debería recuperar el peso de nacido en un plazo máximo de 15 días
¿Cómo prepararte para amamantar?
Informarte durante el embarazo es el primer paso para una lactancia exitosa. Participar en talleres, leer libros especializados y tener una consulta prenatal con una asesora de lactancia certificada te ayudará a resolver dudas antes del nacimiento.
En casa, acondiciona un espacio cómodo: un asiento cómodo, cojines, agua cerca y un ambiente tranquilo pueden hacer una gran diferencia. Hablar con tu pareja o red de apoyo sobre tus expectativas y lo que necesitas en cada momento también es muy importante: la lactancia se vive mejor cuando estás acompañada emocionalmente.
Consejos prácticos para un buen comienzo
- Lactancia a libre demanda: ofrece el pecho siempre en las primeras señales de hambre de tu bebé, no esperes a que esté llorando
- Los primeros dias de lactancia puede que necesites hacer una lactancia a oferta: cuando aún no han recuperado el peso de nacidos es importante asegurar una buena alimentación. Si ves que tu bebé por sí solo no pide pecho, no hace pises o cacas, no coge peso, no tienen buena coloración… entonces ponlo tu al pecho las veces que sean necesarias
- Revisa el agarre: asegúrate de que el bebé tenga la boca bien abierta y abarque gran parte de la areola por la zona de su labio inferior. Además, cara tiene que estar bien pegadita a tu pecho y su cuerpo debe estar completamente alineado. Si hay dolor, puede ser necesario ajustar la postura.
- Observa signos de alimentación efectiva: pises claros con normalidad, como mínimo 1 caca diaria, tiene buena coloración, sube de peso, está activo, se queda satisfecho y relajado tras la toma…
- No te saltes tomas nocturnas: por la noche se producen los picos más altos de prolactina, la hormona que estimula la producción de leche, y esto te ayuda a mantener la producción de leche durante toda la noche y a lo largo de todo el día siguiente
Cuándo pedir ayuda
Pedir ayuda durante los primeros dias de lactancia te puede evitar muchas complicaciones asi que consulta si:
- Sientes dolor persistente
- El bebé no gana peso
- No hace pises y cacas con normalidad
- Tarda más de 2-3 días en expulsar el meconio
- Tienes dudas sobre la técnica o producción
Conclusión
Los primeros dias de lactancia pueden ser desafiantes, pero también profundamente gratificantes. Informarte, prepararte y apoyarte en profesionales actualizados en lactancia hará que esta etapa sea más llevadera. Recuerda que no estás sola y que cada experiencia es única💖